top of page

Historia del Comité Ciudadano Guardianes del Humedal Molino de San Roque

Durante el mes de octubre del año 2021, personal adscrito al Inecol y a la Universidad Veracruzana recorrieron las zona aledaña a los humedales del ANP Molinos de San Roque con la finalidad de informar sobre el humedal e invitar a los vecinos a conocer el proyecto financiado por Conacyt denominado “Rehabilitación de humedales urbanos con participación ciudadana para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero, disminuir la temperatura ambiental y mitigar las inundaciones en Xalapa, Veracruz, PRONAII 316550”. 

Se realizaron visitas domiciliarias convocando a una asamblea vecinal, en ellas se distribuyeron folletos informativos para sensibilizar a la población de la importancia de rescatar los humedales, los beneficios ambientales que genera y su cuidado, también se colocaron lonas con información sobre los humedales. 

Diseño sin título (3)_edited.jpg
Visitas domiciliarias

En la asamblea vecinal del día 6 de noviembre de 2021 se presentaron los objetivos del proyecto, las instituciones de investigación y académicas participantes, se definió cual es papel de la ciudadanía durante el desarrollo del mismo así como la importancia de la organización vecinal para cuidar el humedal.

Se explicó el papel de un Comité de Guardianes del Humedal, el cuál, es un organismo ciudadano electo democráticamente, formado por mujeres y hombres, jóvenes, vecinos del humedal; que puede formar comisiones de trabajo, que su funcionamiento lo define la asamblea, que es la máxima autoridad, y que el comité se encarga de proponer iniciativas ciudadanas y de hacer que se cumplan los acuerdos de la asamblea vecinal, también realiza gestiones ante las autoridades y funcionarios publicas, se coordina con el grupo asesor y las/los responsables del proyecto. Después de responder dudas se pasó a elegir el comité para el rescate y cuidado del humedal, que cuenta con el aval vecinal.

Invitar a los vecinos a conocer el proyecto
Objetivos del proyecto

Posteriormente durante los primeros meses del año 2022 se procedió a darle una estructura organizativa al comité. Para ello se elaboró y discutió un reglamento el cual fue aprobado en asamblea. Y se procedió a elegir las personas que cubren las distintas funciones.

El comité se reúne el primer sábado de cada mes para realizar tareas, revisar avances de la gestión y planear actividades.

Festejo primer aniversario

En Noviembre 2022, se llevó acabo una asamblea para festejar el primer aniversario del comité, se hizo reconocimiento y se expuso avances.

Comité

Presidente: titular Briseida Mendoza, suplente Maximino Vázquez

Secretario: titular Iván Sangabriel, suplente Oscar Dávila

Vocal: titular Manuel Jiménez,

suplente Apolinar Gómez

Vocal titular Miguel Pensado,

suplente María Edith Rossette

Comité humedal
bottom of page